Dato Practico

Voto obligatorio, multas, locales de votación y más: Lo que necesitas saber para el Plebiscito de este domingo

Voto obligatorio, multas, locales de votación y más: Lo que necesitas saber para el Plebiscito de este domingo
Voto obligatorio

Este domingo 17 de diciembre se realizará el Plebiscito Constitucional, donde la ciudadanía, mediante voto obligatorio, deberá inclinarse por una de las dos opciones; “A favor” o “En contra” de la propuesta elaborada por el Consejo.

En ese sentido, desde el Servicio Electoral (Servel) detallaron una serie de aspectos a considerar para la jornada de votación. Entre ellos, destacan:

  • El voto es obligatorio
  • Si eres chileno con domicilio electoral en el exterior, el sufragio es voluntario
  • La multa por no sufragar en esta elección va desde 0,5 a 3 UTM ($31.000 a $190.000)
  • Si trabajas ese día, por ley puedes ausentarte durante dos horas para ir a votar
  • En el sitio oficial del Servel (clic aquí) y sólo ingresando tu RUN, puedes saber tu mesa y local de votación
  • Para sufragar debes portar tu cédula de identidad o pasaporte chileno, los cuales pueden estar vencidos desde el 1 de enero del 2020
  • El organismo expuso que durante esa jornada contarán con plantillas ranuradas y en Braille para quienes cuenten con algún tipo de discapacidad visual
  • La cédula electoral tendrá la siguiente pregunta: “¿Está usted a favor o en contra del texto de nueva Constitución?”

Plebiscito con voto obligatorio: Propuesta

Cabe recordar que la propuesta cuenta con 17 capítulos, entre los que destacan: Fundamentos del Orden Constitucional, Derechos y Libertadores Fundamentales, Garantías y Deberes Constitucionales, además de Representación Política y Participación, entre otros.

El detalle del texto puedes revisarlo en el link.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.