Europa Press - Policía Nacional.
Comparte

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a once personas por captar a mujeres en Honduras con una falsa promesa de trabajo y una vez en España, explotarlas sexualmente en casas de citas.

Según informó la Jefatura Superior de Policía de Madrid en un comunicado, la organización criminal utilizaba rutas con diferentes escalas para evitar ser controladas por las autoridades de nuestro país.

Los agentes consiguieron la liberación de cinco víctimas de diferentes nacionalidades. La investigación se inició cuando los agentes localizaron a varias víctimas de la organización a través de las cuales consiguieron averiguar la existencia de una organización criminal dedicada a la trata de personas de origen sudamericano, desde Honduras hasta España.

Posteriormente, eran explotadas sexualmente en diferentes casas de citas en la Comunidad de Madrid. Los agentes constataron que el grupo criminal estaba liderado por una mujer y un varón.

La mujer, gracias a la participación de otros integrantes en el país de origen, facilitaba la llegada de ciudadanas de origen sudamericano en estado de vulnerabilidad social prometiéndoles una serie de condiciones laborales.

Deuda superior a 4.000 euros

Una vez llegadas a España, estas condiciones cambiaban, contrayendo una deuda por cada una de las víctimas superior a 4.000 euros. Además, eran sometidas a un control estricto por parte de la organización y controladas las 24 horas del día por cámaras de videovigilancia.

También eran obligadas al consumo y venta de sustancias estupefacientes, viéndose obligadas a aceptar por temor a represalias hacia los familiares que se encontraban en su país.

La organización utilizaba rutas con diferentes escalas, concretamente desde Honduras a Madrid, haciendo escala en París, para evitar ser controladas por las autoridades de nuestro país.

Otros integrantes de la organización se encargaban de controlar y trasladar a las víctimas hasta las casas que tenían a su cargo.

La investigación concluyó con la entrada y registro en todos los domicilios utilizados por los integrantes de la red, consiguiéndose la liberación de cinco víctimas e interviniéndose dinero en efectivo, sustancias estupefacientes y material informático. Tras la puesta a disposición judicial de los 11 detenidos, sus principales cabecillas fueron ingresados en prisión.

Agencia Uno – Europa Press.

Últimas Noticias