FOTO: RODRIGO SAENZ/AGENCIAUNO
Comparte

La Contraloría General de la República detectó diversas irregularidades en la entrega de permisos de edificación, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, en una fiscalización a la Dirección de Obras (DOM) de la Municipalidad de Santiago.

En el informe final N° 729, de 2018, se advierte que dicho municipio no cobró $6.474.774, relativo a cuatro permisos de edificación y realizó cobros en exceso en otros seis casos por $14.274.556.

Se trata cobros relacionados a errores de cálculo de los derechos al momento del ingreso del expediente, incorrecta superficie edificada, falencias en el descuento por unidades repetidas y errónea clasificación de la construcción.

El municipio aprobó, según la Contraloría, permisos sin contar con todos los antecedentes mínimos exigidos por la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC).

Asimismo, entregó autorizaciones sin verificar el cumplimiento de las normas urbanísticas, especialmente las que se refieren a la altura de edificación y otros elementos establecidos en el Plan Regulador Comunal de Santiago.

En algunos casos, agregó el ente contralor, la DOM no cumplió con los plazos de tramitación de los expedientes en la OGUC, aprobó permisos aplicando beneficios en el marco de incentivos normativos contenidos en el Plan Regulador Comunal (PRC), y aplicó exigencias ajenas al ámbito de acción del PRC.

Además, la Contraloría reiteró a la Municipalidad de Santiago la exigencia de modificar su PRC para adaptarlo al ordenamiento jurídico y a la jurisprudencia administrativa, lo cual deberá informar a este organismo de control en un plazo de 60 días.

Últimas Noticias