Armada de Chile
Armada de Chile
Comparte

La Cofradía Náutica del Pacífico, fue el lugar elegido para dar a conocer los planes de seguridad de la Armada de Chile para brindar seguridad marítima durante los Juegos Panamericanos 2023.

El ente militar apoyará el desarrollo de las competencias acuáticas y náuticas durante el evento deportivo en las comunas de Algarrobo, El Quisco y Pichilemu.

Es por ello, en la ceremonia estuvieron presentes el Subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, la Delgada Provincial de San Antonio, Caroline Sireau.

Además del Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contralmirante Juan Pablo Zúñiga, el Director de Seguridad y Operaciones Marítimas, Contraalmirante LT Carlos Fredes.

Asimismo, se encontraban algunos deportistas que competirán y realizaron una demostración de las unidades navales que estarán desplegadas por el país.

La preparación de la Armada para estos Juegos Panamericanos 2023

Del mismo modo, el Subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, destacó el trabajo efectuado por la Armada para estar presente en materias de seguridad.

Es más, “la preparación para estos Juegos ha sido un trabajo de años. Es todo el Estado el que se compromete en esta fiesta familiar y nacional”.

“Siendo el rol de nuestras Fuerzas Armadas muy importante en el desarrollo de este evento deportivo, el más grande que ha organizado nuestro país”, destacó.

Adicionalmente, “participarán 6 atletas del Ejército y 2 de la Armada representando a Chile”, afirmó el Subsecretario Montero. 

Las principales actividades náuticas deportivas que se desarrollarán en el área de responsabilidad de la Autoridad Marítima, consideran las siguientes disciplinas.

Triatlón, Vela, Surf, Canotaje de Velocidad y Remo, las que serán realizadas en las ciudades de Viña del Mar, Algarrobo, El Quisco, Pichilemu.

También en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz, de Concepción, respectivamente.

Los dispositivos de seguridad

Por su parte, el Director de Seguridad y Operaciones Marítimas, Contraalmirante LT Carlos Fredes detalló los dispositivos para salvaguardar a los participantes de este evento.

“A través de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR), organismo superior del Estado, en materias de seguridad y salvaguarda de la vida humana en el mar”.

“Ha estado planificando, desde el año 2022, un eficiente y eficaz apoyo institucional, para satisfacer los requerimientos solicitados por la Dirección Ejecutiva de los Juegos Panamericanos ‘Santiago 2023’”.

“Con el propósito de mantener una participación activa durante el desarrollo de los juegos, brindando seguridad a los atletas y a la ciudadanía que estará presente en cada jornada de actividades deportivas, contempladas por la organización del evento”.

La deportista chilena María José Poncell, que competirá en la disciplina de Sunfish, comentó la satisfacción de representar a nuestro país.

“Estoy muy feliz que los Panamericanos estén acá, es una oportunidad increíble para el país”.

“Y contar con este dispositivo de seguridad es muy importante, porque siempre los riesgos están, por lo que saber que la Armada estará apoyando, da tranquilidad”, destacó.

A nivel nacional, el despliegue de medios navales durante todo el desarrollo de los eventos náuticos deportivos, contará con Lanchas de Servicio General (LSG).

Lanchas Patrulleras Marítimas (LPM), motos acuáticas, botes neumáticos, vehículos terrestres y cerca de 200 uniformados dependiente de las respectivas Gobernaciones Marítimas y Capitanías de Puerto.

Que realizará funciones de Policía Marítima, resguardando el orden, seguridad y disciplina, en cada evento deportivo y en el borde costero.

Últimas Noticias