SNA
Agencia Uno - Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).
Comparte

El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, se refirió al impacto del sistema frontal en la zona centro sur del país, lamentando los daños provocados en el Biobío, pero destacando los beneficios de las precipitaciones en las regiones que se han visto afectadas por la sequía durante los últimos años.

“Hemos tenido un frente de mal tiempo que ha afectado seriamente a algunas regiones de Chile, en particular a la agricultura. Hemos visto daños en más de mil agricultores, también calculamos la pérdida de cerca de 200 millones de dólares. Sin duda que esa es una muy mala noticia, especialmente lo que está viviendo el Biobío y en Curanilahue en particular”, señaló.

“Lo primero es solidarizar con todos los damnificados de esa zona, gente que perdió sus viviendas, que tuvo un daño en la infraestructura de sus predios muy importante. Pero estos frentes de mal tiempo tienen las dos caras de la moneda”, añadió Antonio Walker.

“Una es la desgracia que ocurrió en esta zona en particular. La otra es beneficiosa, ya que después de 15 años de sequía hemos visto precipitaciones que ayudan a aliviar esta sequía, como por ejemplo en las regiones del Maule, O’Higgins, Metropolitana, la región de Valparaíso y Coquimbo”, afirmó.

“Estas lluvias nos hacen enfrentar la temporada 24-25 con muchas mayores reservas de nieve, con acuíferos mucho más recargados, donde los pozos recuperan sus rendimientos. Hemos visto en Coquimbo ocho embalses que estaban prácticamente secos, donde se había cortado el agua para los agricultores”, detalló el presidente de la SNA.

“Bueno, ahora esos ocho embalses tienen reservas mucho mayores, lo mismo en Los Aromos en Valparaíso, en el Embalse del Yeso de Santiago. Lo mismo ocurre en los 10 embalses de la región del Maule”, añadió.

“Aquí hay dos caras de la moneda, una que produce mucho daño y la otra que produce un beneficio importante para regiones que han estado afectadas fuertemente por la sequía”, cerró.

Últimas Noticias