temblor
Agencia Uno - Referencial
Comparte

Un temblor de mediana intensidad se registró esta mañana en la regiones de Atacama y Coquimbo, alcanzando una magnitud de 5.3.

Por ello, y ante la contingencia por eventuales sismos en el país, es necesario reconocer los principales consejos para prepararse ante un evento de estas características.

Recomendaciones ante un temblor

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que un sismo “es un movimiento de la superficie terrestre”.

“Es un proceso de liberación súbita de una gran cantidad de energía debido principalmente al roce de placas tectónicas, fallas geológicas o volcanismo”, añade el organismo.

Por ello, entregaron una serie de recomendaciones para enfrentarse de la mejor manera ante la eventualidad que ocurra este fenómeno.

  • Prepárate: verifica de qué material está construida tu vivienda, colegio o lugar de trabajo. En caso de ser de adobe o autoconstrucción, debes evacuar inmediatamente durante un sismo.
  • Identifica lugares de protección sísmica, alejados de ventanas y elementos que puedan caerte encima
  • Mantén la calma
  • Corta la energía eléctrica de tu vivienda y cierra las llaves de paso de agua y gas
  • Si estás en la calle, aléjate de edificios, postes y cables eléctricos
  • Si quedas encerrado o atrapado, mantén la calma y pide ayuda
  • Reconoce tu entorno y averigua si existe alguna amenaza
Senapred

Últimas Noticias