Alimentos Fiestas Patrias / Medicop
Alimentos Fiestas Patrias / Medicop
Comparte

Uno de los placeres culinarios de estas Fiestas Patrias son los platos tradicionales como empanadas, sopaipillas, asados, pastel de choclo y anticuchos.

A esto, se le suma el alcohol y bebidas que predominan la dieta de las personas. Esto puede dar lugar a un aumento de peso de 2 a 4 kilos, o incluso más, cuando la ingesta se descontrola.

María Isabel Errandonea, especialista en nutrición clínica de Medicop, comenta que “los consumos pueden llegar a exceder sobre el 100% de las calorías diarias recomendadas habitualmente”.

¿Cómo prevenir este aumento de peso y disfrutar de las festividades sin remordimientos?

La especialista sugiere una estrategia sencilla que consiste en reducir el tamaño de las porciones y disminuir la ingesta calórica.

Una técnica útil es incluir un plato generoso de ensalada o guiso, acompañado de una proteína, como carne magra.

Además, elegir platos de tamaños más pequeños puede dar la ilusión de que estamos comiendo más de lo que realmente es.

También es aconsejable pesarse periódicamente para llevar un control y tener conocimiento de los cambios en el cuerpo.

Sin embargo, el control de las calorías en la comida no es lo único que se debe moderar.

Errandonea explica que “el alcohol aporta 7 calorías por gramo consumido, por lo tanto, es alto en aporte calórico y además relaja la vigilancia sobre la ingesta, por lo que lleva a comer de más, en consecuencia, hay que evitar el consumo excesivo”.

Para esto, se recomienda beber más agua y mantenerse hidratado y saciado.

El ejercicio también es una pieza clave, especialmente teniendo en cuenta que estos días suelen ser momentos de descanso.

Para tener el conocimiento, la especialista de Medicop explica la cantidad de calorías aproximadas en la comida típica chilena:

–             Empanada de Pino: 400 a 500 calorías

–             Empanada frita (variedades): 460 a 550 calorías

–             Choripán  (media marraqueta con chorizo tamaño medio): 400 calorías

–             Anticucho: 250 calorías

–             Pan Amasado (media unidad tamaño grande): 430 calorías

–             Ensalada Chilena: 80 a 125 calorías

Mientras que en el caso de el bebestible, da a conocer las siguientes calorías:

–             Champaña: 1 copa (150 ml) 80 a 100 calorías

–             Vino tinto: 1 copa (150 ml)  110 calorías

–             Pisco sour: 1 copa (150 ml)  220 calorías

–             Bebida gaseosa light sin azúcar: un vaso tiene de  0 a 2 calorías

–             Terremoto: un vaso tiene de 300 a 400 calorías

Evitar intoxicación estas Fiestas Patrias

Para evitar la intoxicación por alcohol, es aconsejable considerar opciones sin alcohol o evitar mezclar diferentes tipos de bebidas alcohólicas.

Además, explica que “comer antes o mientras bebes puede ayudar a reducir la velocidad de absorción del alcohol en el cuerpo y disminuir los efectos negativos”.

Esto, además de beber agua entre las bebidas alcohólicas para mantenerse hidratado, previene el empeoro de los efectos del alcohol.

Finalmente, indica que “es esencial reconocer los signos de intoxicación como la confusión, vómitos repetidos, respiración lenta o irregular, y pérdida del conocimiento”.

“Si alguien muestra estos síntomas, debe buscar ayuda médica de inmediato”, concluyó.

Últimas Noticias