Fiu
Cedida | Corporación Cultural de Ñuñoa
Comparte

En el marco de la iniciativa Gana Santiago, el Gobierno Regional Metropolitano desarrolló los “Pasacalles Familiares Fiu”.

Así, la instancia cuenta la historia de Fiu y sus amigos, destacando la importancia del cuidado de los humedales y promoviendo el respeto a la diversidad.

Estas actividades se realizan en coordinación con Santiago 2023, y ya se han hecho en cuatro comunas de la Región Metropolitana, siendo su presentación de cierre en Ñuñoa.

La actividad busca generar un encuentro entre la ciudadanía, el deporte y la cultura, acercando especies de fauna endémicas del país.

Los “Pasacalles Familiares Fiu” mezclan diferentes disciplinas artísticas, como son la música, circo, teatro, danza; entregando un mensaje de protección al medio ambiente, con el apoyo en la creación y producción de Teatroonirus y la Fundación Teatro a Mil.

Fiu: Sobre la iniciativa

“En la comuna de Ñuñoa nos sentimos afortunados de poder vivir de cerca estos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos”, señaló Emilia Ríos, alcaldesa de Ñuñoa.

“Al mismo tiempo recibimos con mucha alegría este carnaval con Fiu para que nuestros vecinos y vecinas puedan compartir con esta mascota”, añadió.

La intervención cuenta con una Expo Humedal, la que muestra fotografías e información de los humedales, esto gracias a la colaboración del Proyecto GEF Humedales Costeros.

Además, dicha exposición estará presente en Plaza Ñuñoa Sur el día 25 de noviembre, lugar donde inicia a las 17:00 horas el Pasacalle de Fiu en Ñuñoa.

Finalmente, las comunas escogidas para estos pasacalles fueron Cerillos, La Pintana, Santiago, Peñalolén y Ñuñoa.

Últimas Noticias