Cambio de hora
Agencia Uno
Comparte

Este sábado 6 de abril se producirá el primer cambio de hora de 2024 en Chile. Sin embargo, muchas personas podrían presentar consecuencias.

“Uno de los principales efectos negativos que pudiera tener esta modificación es en la calidad de sueño de niños y adultos, afectando principalmente a nuestro ritmo circadiano, más conocido como el reloj biológico”, explicó el psicólogo del programa PACE de la Universidad de Talca, Felipe Figueroa.

Para evitar esta alteración que puede derivar en somnolencia, irritabilidad, insomnio e incluso problemas con la alimentación, el especialista aseguró que la “clave es el hábito”, tales como:

  • Reducir el consumo de bebidas azucaradas, energéticas, cafeína y/o alcohol
  • Propiciar un ambiente tranquilo antes de acostarse

Junto con esta rutina se debe contemplar “entre 7 u 8 horas de sueño y, antes de dormir, restringir el uso de pantallas y celular”, planteó Figueroa.

Cambio de hora: Otros consejos

A ello, agregó que “los pensamientos negativos o ansiosos, pueden afectar en la calidad del sueño”, por ello sugiere relajarse.

Finalmente, y en el caso de los niños, se puede generar una rutina previa que incluya un clima adecuado, tales como “ir al baño, lavarse los dientes o conversar cómo estuvo el día”, concluyó.

Últimas Noticias