RAÚL ZAMORA VILLALOBOS/AGENCIAUNO
Comparte

A través de un comunicado, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, se refirió al Incidente de seguridad relacionado con información de tarjetas de crédito.

“Hoy alrededor de las 17:00 horas la Superintendencia fue notificada por diversas entidades fiscalizadas de una publicación en la red social Twitter, por medio de la cual se habría hecho público un archivo que contenía datos de un número aproximado de 14.000 tarjetas de crédito, pertenecientes a distintos emisores nacionales y extranjeros”, sostuvo el escrito.

La publicación fue hecha por el grupo de cibercriminales autodenominado ShadowBrokers, que publicó el número de tarjeta, el número de seguridad (CVV) y la fecha de expiración de estos productos.

A su vez, la Superintendencia puntualizó que “se ha contactado con las entidades afectadas, a las que se les ha instruido tomar las medidas para resguardar a los clientes titulares de las tarjetas afectadas, comunicarse de forma clara y oportuna con ellos y tomar todas las acciones de seguridad necesarias para aclarar el origen del incidente”.

“Es relevante señalar que de acuerdo a la información disponible, la mayoría de las tarjetas de crédito afectadas se encuentran inactivas”, agregó.

Finalmente, resaltó que se está en comunicación directa y constante con las instituciones, supervigilando las actuaciones al respecto para proteger a los clientes, sus datos y sus fondos. Cuanto se cuente con más información se entregará oportunamente al público.

Últimas Noticias