YVO SALINAS/AGENCIAUNO
Comparte

Este 2018 ingresarían 5 millones 800 mil turistas, un 11% menos que los 6 millones 400 mil que se registraron en 2017

Unos 600 mil turistas extranjeros menos que el año pasado es lo que proyecta la Federación de Empresas de Turismo de Chile este 2018, de acuerdo a estimaciones del Barómetro elaborado por la entidad gremial con datos de la Subsecretaría de Turismo. Este año llegarían 5 millones 800 mil turistas, un 11% menos que los 6 millones 400 mil que se registraron en 2017.

El informe indica que entre enero y septiembre de 2018 han arribado al país 4 millones 300 mil turistas desde distintos destinos internacionales, representando una caída de 9% en relación al mismo período del año anterior. Baja que está marcada por la fuerte disminución de turistas argentinos (principal mercado para Chile), que en estos 9 meses retrocede un 21,8%.

De hecho, si se descuenta a los turistas trasandinos del registro, la llegada a Chile de turistas extranjeros hasta septiembre de este año muestra un crecimiento del 6%. El informe de FEDETUR señala que luego de haber observado un peak en los arribos históricos de los turistas argentinos a Chile, con 3,3 millones de llegadas el 2017, a partir de octubre del año pasado, el ingreso a nuestro país comenzó a retroceder, primero a tasas pequeñas, pero en los últimos 4 meses de 2018 alcanzó cifras históricas de caída entre un -37% a -44%, destacando septiembre con una baja de -45,6%.

Caída abrupta, que de acuerdo al Barómetro, se debe a las condiciones económicas del país vecino, como nuevas restricciones, alta inflación y desempleo, con lo cual Chile dejó de ser tan atractivo para los trasandinos en el denominado “turismo de compras”.

No obstante, en el documento se indica que la caída del turismo argentino está siendo compensada por el aumento en la llegada de turistas de otros mercados, como Brasil, que registra un aumento de llegadas de +10,8% (enero a septiembre). También se observa un incremento de turistas provenientes de América del Norte, Europa, Australia y China.

“La caída de llegada de turistas extranjeros se observa en casi la totalidad de las regiones del país, por eso es sustancial reforzar no solo la promoción de Chile como destino turístico, sino que también los diversos atractivos que tiene nuestro territorio de norte a sur, con sus respectivas cualidades y atributos”, puntualizó Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva de Fedetur

Últimas Noticias