Agencia Uno
Comparte

El ministro de Economía, José Ramón Valente, condenó “enérgicamente” todo acto de colusión tras darse a conocer el fallo del Tribunal de la Libre Competencia (TLC), que multó a las empresas de supermercado Cencosud, Walmart Chile y SMU por acordar el valor comercial del precio de la carne de pollo entre los años 2008 y 2011.

El secretario de Estado dijo de estas prácticas que deben ser desterradas, porque afectan la fe pública, el mercado y, por sobre todo, porque atentan contra las necesidades básicas de los chilenos más vulnerables, ejemplificando con que una familia de menor ingreso consume cuatro veces más la cantidad de pollo que un grupo familiar mayor ingreso.

Por lo anterior, el ministro de Economía dijo que “como gobierno nos da hasta rabia que sigan ocurriendo este tipo de conductas”.

Además, la autoridad destacó la solidez de la investigación, los argumentos de la Fiscalía Nacional Económica y el fallo del TLC, advirtiendo que las instituciones funcionaron con un mayor control sobre este tipo de casos.

Agregó que “probablemente en  el futuro van a seguir existiendo, pero aquellos que se atrevan a coludirse en Chile sabrán que con este caso y con el énfasis que este gobierno tiene en proteger a los consumidores de este tipo de abusos, que están corriendo un riesgo grande de tener penas, sanciones y de ser efectivamente penalizados por la institucionalidad chilena”.

Sobre la apelación ante la Corte Suprema que ya anunciaron las cadenas de supermercados, Valente afirmó que el gobierno está por la libre competencia, reiterando el rechazo este tipo de prácticas.

Últimas Noticias