Agencia Uno
Comparte

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó este viernes el Índice del Precio al Consumidor (IPC), que anotó una variación mensual de 0,6%, con un alza a doce meses de 3,5%. La cifra se ubicó sobre lo esperado, que apuntaban a 0,4%.

En el primer mes del año, nueve de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y tres presentaron incidencias negativas.

Entre las divisiones con alzas en sus precios destacó alimentos y bebidas no alcohólicas (1,0%), con 0,202 puntos porcentuales (pp.), y transporte (1,1%), con 0,147 pp. Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron con 0,387 pp. en conjunto.

En el detalle, la división Alimentos y bebidas no alcohólicas anotó aumentos en diez de sus once clases. La más importante fue hortalizas, legumbres y tubérculos que subieron 3,2%, mientras que las carnes subieron 0,9%. De los 76 productos que componen la división, 56 presentaron alzas en sus precios, siendo el más relevante limón (57,4%), seguido de carne de vacuno (1,2%).

A su vez, entre las divisiones que consignaron descensos mensuales en sus precios destacó vestuario y calzado (-2,4%), que incidió -0,080 pp.

Entre los productos con más alzas, según destacó el INE, están el parque turístico (10,4%), la electricidad (3,0%), la gasolina (2,2%) y el servicio de transporte en bus interurbano (9,7%). En los con más bajas están el pantalón largo y corto para hombre (8,3%) y el servicio de transporte aéreo (-5,5%)

 

Últimas Noticias