Autoridades Lanzan El "sello Pyme Minvu".
Agencia Uno
Comparte

Información de Comunicado de prensa

La tecnología y la transformación digital se han convertido en una gran ayuda para miles de empresas y pymes que vieron sus negocios afectados por la pandemia, tomando conciencia de lo que estos cambios significan y los beneficios que pueden traer. La simplificación de procesos, alineación en los productos y el fácil acceso, desde todo tipo de dispositivos y desde cualquier lugar, son parte de los aprendizajes y tecnologías que las empresas y pymes han debido implementar y en tiempo récord.

Pero, para aquellas que todavía están en el proceso, ¿cómo dar el paso? Para esto el Head of Business Development de Zetech Chile, Federico Gelblung, entrega a continuación tips y recomendaciones para tomar la mejor decisión y poder enfrentar esta transición de forma segura.

  • Visión global: en el proceso de transformación de la empresa, tienes que incorporar una visión en 360º, es decir; tener una amplitud de miras. Utilizar, si es que es necesario, todos los mecanismos que existen para llegar a su target. Por eso el llamado es analizar bien las opciones que existen en el mercado, porque hace un par de años parecía un proceso engorroso y hoy día la pandemia nos mostró que los cambios pueden ser rápido y a la vez efectivos.
  • Cambios por módulos: cada organización debe buscar sus necesidades y la forma de implementar las soluciones y tecnologías, es por esa razón que deben lograr que la integración de las distintas plataformas e innovaciones sea un proceso natural dentro de la empresa. Así lo explica el Head of Business Development de Zetech Chile, “en nuestro caso es lo que hemos visto en diversas compañías que han decidido tomar el riesgo y sumarse al cambio, optimizando la forma de trabajo de sus empleados y sus negocios, así como también mejorando la cultura dentro la organización”.
  • Medir el impacto: Diagnosticar cuáles son las áreas de la empresa que más tiempo dedican a procesos con papelería y cuantificar (“poner números”) lo que significaría integrar procesos y ganar horas de productividad. “Es finalmente lo que motiva a muchos, hemos visto empresas que han podido ahorrar hasta 600 horas hombre anuales a otras funciones, en vez de estar metidos en firmas y papeleos físicos que hacen todo más engorroso”.
  • Crear cultura empresarial: Una de las consecuencias de la transformación digital es la transparencia que se da por procesos más simples y limpios, lo que se traduce en la mejora del “People experience”. El primer efecto que se produce es para los trabajadores que se sienten cómodos en empresas modernas enfocadas a los resultados en conciencia con lo que los rodea. Como explican en Zetech, “ya no es necesario tener que invertir tiempo en ir a firmar cada uno de los documentos que se realizan, ni menos imprimirlos,  hoy se puede hacer de manera electrónica desde cualquier dispositivo; e incluso para las vacaciones, tan solo tienen que solicitarlas por una plataforma y luego esperar a que estas sean aprobadas o rechazadas”. La automatización de estos procesos, mejora la experiencia de los empleados e impulsa la cultura digital dentro de las organizaciones.

Últimas Noticias