Multigremial Nacional
Agencia Uno - Referencial.
Comparte

El proyecto de ley que permitía abrir los centros comerciales durante el plebiscito del 17 de diciembre fue rechazado por el Senado. Con esto, desde la Rama Comercio de la Multigremial Nacional indican que se terminó la última oportunidad que tenían para operar en aquella jornada.

La iniciativa había salido a flote luego de que voces del sector comercio hayan alertado de posibles pérdidas por no poder operar el fin de semana previo a Navidad, días que generan altos volúmenes de ventas, sobre todo en las pymes.

En ese sentido, la presidenta de la Cámara de Turismo y Comercio de Malleco y también titular de la Multigremial Malleco, Claudia Subiabre, indicó que “el comercio establecido sufrirá importantes pérdidas porque no se nos permitirá trabajar el próximo domingo 17”.

No puede ser que quienes pagamos impuestos y contamos con todas las exigencias legales debamos cerrar las puertas en el día en que se generan más ventas en todo el año, mientras que los ilegales y ambulantes estarán desarrollando sus actividades sin ningún control y plena luz del día”, criticó Subiabre. 

Misma visión tiene Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, quien argumentó que “este domingo 17 será un día productivo para quienes evaden impuestos y venden productos robados o de dudosa procedencia, estamos decepcionados del Senado por tomar decisiones que benefician al comercio ilegal y dejan las pymes sin las ganancias de este fin de semana, que es el mejor del año”.

Desde la región de Aysén, la directora de la Cámara de Comercio y Turismo de Coyhaique y representante de la Rama Comercio, Daissy Mondelo, explicó que “como Rama nuestra misión es defender a todas las pymes del país y hoy les decimos a las autoridades que no están comprometidas con los emprendedores, que seguiremos luchando por trabajar para mantener nuestros negocios, generar empleo, pagar impuestos y dinamizar la economía de una vez por todas”.

Últimas Noticias