Comparte

En conversación con El Agro, Cardoen señaló que “Colchagua, es un destino, eso significa que muchos llegan y se quedan, y el 2020 fue catastrófico para el turismo. Y tuvimos que reinventarnos y estar abajo del agua. El 2021 empezó a cambiar especialmente para los chilenos, que se dieron cuenta de lo que se perdían en Chile, y empezó a reflotar y nos vimos llenos de chilenos. Esperamos que el Gobierno flexibilice y se entiendan mejor las reglas para extranjeros: homologación del pase de movilidad, aclarar reglas de salud, volver con campañas en el exterior, etc. Para atraer a turistas que vienen de afuera”.

Agregó que “no todas las viñas están abiertas al turismo, las que no tenían turismo se vieron afectadas por barreras de exportación, y las que teníamos turismo, nos vimos afectadas por baja de turistas. Los créditos Fogape nos ayudaron mucho”, reconoció.

Asociación

Somos asociación de 23 socios que estamos enfocados a empujar el carro todos juntos. Tuvimos balance positivo del segundo semestre del 2021 y primer semestre del 2022, nos transformamos al sistema digital tanto en reservas como en venta de vinos. Nuestra página web se transformó en la vendedora de los packs de vinos de Colchagua, es el único lugar en el mundo donde puedes encontrar packs de las mejores viñas de Chile en un solo portal. Fue positivo porque nos supimos reinventar y ser creativos, todo lo malo, trae algo bueno, y pese a todos los problemas de salud, también trajo cosas que nos hacen mejorar. Hemos crecido en socios, tuvimos la fiesta de la vendimia que la pudimos realizar con éxito rotundo en Santa Cruz, y este año ya estamos reactivando un par de eventos en región y también en Santiago. En definitiva, supimos sobrevivir, y adaptarnos.

Enero, febrero y marzo, deben a ver sido los mejores años para todos los que están abiertos al turismo en Colchagua donde las visitas se doblaron, y también en la venta de vinos donde hubo un repunte en consumo y exportación, los mercados asiáticos han reactivado con fuerza la exportación.

La calidad de los vinos este año ha sido un poco superior a lo normal. Estamos ubicadas acá en Colchagua las viñas con mejores puntajes de Chile, y nos enfocamos en la entretención, en el destino y producción, la calidad es parte fundamental de ese trabajo. Este 2022 fue una muy buena cosecha.

Inflación

Nos pega a todos, menos valor de plata en el bolsillo, por lo tanto, menos consumo, entonces esto segundo semestre se debería ver reflejado en disminución de bienes que no son de primera necesidad como es el vino y el turismo. El ticket turismo desde el 2021 ya ha disminuido.

Estamos viviendo proceso bien difícil, además tenemos fantasma de inflación de dos dígitos. Espero que no pase lo que pasó en los 70 u 80 y que esto termine destruyendo nuestro país. Espero   que sea ciclo corto, pero va a tender a disminuir el consumo, pero tenemos que seguir saliendo. Con el dólar es más ventajoso viajar por Chile.

Últimas novedades

Como metas tenemos reactivar fiesta de la Vendimia en la plaza de Santa Cruz, volver a hacer algunos eventos de aquí a fin de año, y también ir a regiones hacia el norte, región minera, hacer eventos tipo vendimia para recuperar eventos presenciales.

Somos y queremos ser unos de los tres destinos más importantes de Chile, y en el verano lo fuimos, fuimos el número 1 antes que San pedro de Atacama. Tenemos muchas cosas por descubrir desde las huellas de dinosaurio en la Termas del Flaco en San Fernando hasta la playa de Pichilemu. Es el único Valle que va desde la cordillera al mar y todo lo puedes hacer casi en un día.

Últimas Noticias