Entrada
NTV
Comparte

Este lunes 27 de mayo, tras el cierre del mes de los Patrimonios y en su horario estelar de las 22.00 horas, NTV, el canal cultural familiar de TVN, estrena la segunda temporada de “Entrada liberada”.

El espacio incluirá a las momias artificiales más antiguas del mundo, la representación a escala real de la corbeta Esmeralda, las oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura, un museo de meteoritos, el Palacio de La Moneda y el edificio más antiguo de Santiago, un museo a cielo abierto, la maestranza donde creció Pablo Neruda, un submarino, una casa traída por el mar para honrar a Francisco Coloane, las iglesias de Chiloé, las Torres del Paine y el genocidio selk’nam  entre muchos otros temas que se abordan en este recorrido por más de 50 museos desde Arica hasta Tierra del Fuego.

Conducido por Nicolás Rojas Inostroza, periodista especializado en cultura, el programa de 12 capítulos de una hora, dará cuenta del patrimonio natural y cultural de diversas localidades.

La diversidad de Chile

“Más del 80% de esta temporada la grabamos en regiones. Nos parece muy importante conocer la diversidad de Chile, con énfasis en el patrimonio vivo y en los pueblos originarios. Lo pasaremos muy bien en este viaje”, cuenta el conductor del programa.

El director Patricio Alfaro Astorga añade: “Con Nicolás y el equipo hemos preparado una segunda temporada fascinante, donde hemos podido abarcar mucho más territorio, invitando a todos a descubrir y conectarse con el patrimonio cultural y natural de todo Chile”.

“Apostamos nuevamente por una nueva temporada de Entrada liberada porque creemos en lo importante de continuar instalando los museos y espacios gratuitos que guardan nuestra historia, arte y cultura. Son lugares que invitan a disfrutar a la familia, también se puede ir con amigos o de forma individual, y eso es lo más entretenido, porque hay para todos los gustos”, afirma Mariana Hidalgo, directora de programación de NTV. 

“Esta segunda temporada propone un viaje desde el norte al sur de Chile, desde Arica a Porvenir, porque buscamos potenciar los museos regionales, las historias que los envuelven y los tesoros únicos que guardan y que todos podemos conocer, acercándolos a través de la televisión abierta”, agregó.

El programa posee una banda sonora original de los músicos Diego Lorenzini, multiganador del Premio Pulsar, y de Miguel Molina, integrante del Colectivo Abejorros. 

Además, de contenido audiovisual inédito disponible en el Instagram @entradaliberadatv. Este proyecto cuenta con el apoyo del Comité Chileno de Museos y de la Subdirección Nacional de Museos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Últimas Noticias