AFP
Comparte

Francia impondrá a partir del martes al mediodía un confinamiento casi total para todos sus ciudadanos, que solo podrán salir a la calle por motivos de primera necesidad con el fin de frenar la propagación del coronavirus, anunció el lunes el presidente Emmanuel Macron.

Desde mañana al mediodía y al menos por 15 días la circulación de las personas será reducida fuertemente“, indicó Macron en un discurso a la nación retransmitido por televisión.

Los ciudadanos solo podrán circular por la calle para ir o volver del trabajo, ir al supermercado y acudir a centros sanitarios en caso de necesidad, y toda infracción será sancionada.

Desde el martes al mediodía ya no será posible “reunirse con amigos o ir al parque”, dijo Macron, después de que se vieran imágenes en las redes sociales el domingo de franceses reunidos en parques y jardines tomando el sol.

“Estamos en guerra. Una guerra sanitaria, pero el enemigo está ahí. Invisible, escurridizo”, recordó el presidente francés en tono marcial.

“Les pido ser responsables y no ceder al pánico”, agregó. “Francia vive un momento muy difícil” y “tendremos que adaptarnos” pero “venceremos”, sostuvo.

Francia, uno de los principales focos en Europa del coronavirus, contabiliza 6.633 infectados y 148 muertos por la pandemia de COVID-19, según un último balance comunicado el lunes por la noche.

Todos los locales públicos no esenciales, como bares, restaurantes y cines, ya están cerrados en el país, que se encuentra en la fase 3 de la epidemia, que implica que el coronavirus está presente en todo el territorio.

“La consigna es clara: quéndese en casa”, dijo el ministro del Interior, Christophe Castaner, quien afirmó que quienes circulen deberán estar “en condiciones de justificar su desplazamiento”.

Unos 100.000 policías y gendarmes estarán movilizados y habría puestos de control fijos y móviles, agregó.

Francia sigue los pasos de Italia y España, los dos países más afectados en Europa por el coronavirus, donde ya hay serias restricciones de movimientos a sus habitantes.

La situación “es muy preocupante” y “se deteriora muy rápido”, advirtió el lunes el director general de Sanidad, Jérôme Salomon, que añadió que los casos se multiplican por dos cada tres días.

Dos consejos de ministros se reunirán el martes y el miércoles para aplicar rápidamente las medidas de urgencia anunciadas.

Agence France-Presse

Últimas Noticias