Agencia UNO
Comparte

Rusia está interesado en ayudar a resolver la pandemia del coronavirus en América Latina. Así lo confirmó el jefe del fondo estatal ruso Kiril Dmítriev en una videoconferencia.

“Queremos salvar gente en Rusia, en América Latina y en todo el mundo”, comentó Dmítriev, asegurando que hay un “gran entusiasmo” en América Latina, Asia y Oriente Medio.

Según dice Infobae, Dmítriev cree que fue crucial el hecho de que la medicina rusa se base en adenovirus humanos, lo que convierte a Sputnik V en una “vacuna orgánica”, y no en vectores de adenovirus de mono o ARNm, que “están poco estudiados”.

“Es una vacuna que vivió en nuestros antepasados 100.000 años. Cuando entendieron lo que diferencia nuestro enfoque (…), vimos un gran interés por parte de los países latinoamericanos”, destacó.

Además, adelantó que se tratan de 400 millones de dosis, cerca de la mitad del total mundial.

“Esa cifra de 400 millones de dosis es muy significativa frente a los más de mil millones de demanda en todo el mundo”, señaló.

De estas, 100 millones de dosis serían por acuerdos suscritos con Brasil y México, pero también habría contratos en marcha con otros países que no lo han publicado. Según la prensa, sería Argentina y Perú, muy golpeados por la pandemia.

Asimismo, Dmítriev pronosticó el envío de la vacuna para noviembre.

Últimas Noticias