PAUL PLAZA/ATON CHILE
Comparte

El Sindicato Interempresa de Líder de Trabajadores de Walmart (SIL) manifestó su profundo rechazo al proyecto de ley que moderniza la Dirección del Trabajo (DT), ingresado el martes al Congreso, el cual modifica los ítemes de los Servicios Mínimos y la precisión de la retroactividad del fuero sindical en la constitución de un sindicato, limitando, entre otras cosas el poder de negociar de éstos.

Por ello, el SIL afirmó en un comunicado que el rechazo se debe a que la moción “atenta con el poder de negociación que poseemos como organismo, quitándonos nuestras garantías en la representación y protección de los derechos de los trabajadores”.

“Rechazamos en primera instancia que el gobierno presente una contrarreforma laboral de contrabando en un proyecto de modernización de la Dirección del Trabajo. Es evidente que nada tiene que ver una ley de plantas de ese servicio público con modificar reglas sindicales y negociación colectiva”, agrega el texto.

En esa línea, el escrito argumenta que “eso denota mala fe a la hora de enfrentar la discusión pública que generara el proyecto. Lo que pretende el gobierno es limitar la construcción de sindicatos, intervenir indebidamente en sus procesos y debilitar la institución del fuero sindical”.

“El proyecto, además, introduce una serie de externalizaciones y privatización de funciones de la DT. Sabemos quien sale ganando con esa mirada: las empresas. El gobierno anterior dejó un proyecto de modernización de la DT aprobado en general, en primer trámite en el Senado, el actual gobierno demoró más de un año en presentar otro proyecto similar, pudiendo haber introducido indicaciones al primero y avanzar más rápido”, añade el sindicato.

Por último, el SIL expresa que “el proyecto amplia en extremo la definición de servicios mínimos, para prácticamente reducir la huelga a su máxima expresión y crea paneles de expertos, cuya única función será limitar la huelga”.

NM/Aton Chile

Últimas Noticias