Agencia Uno
Comparte

Este viernes, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, y el intendente Felipe Guevara anunciaron la incorporación de 10 nuevos drones para resguardar de manera permanente el orden público y la seguridad de las personas en la Región Metropolitana.

De acuerdo a las autoridades, estas unidades se sumarán a las 7 que funcionan en la actualidad, lo que permitirá contar a la vez con 17 dispositivos operativos.

Esta medida se enmarca además dentro de la agenda de seguridad presentada este jueves por el Presidente Sebastián Piñera, que aseguró será para combatir los hechos de violencia y vandalismo que han tenido lugar en el país las últimas tres semanas.

El objetivo de estos dispositivos es resguardar las manifestaciones pacíficas, pero también detectar a quienes se valen de estas para cometer actos violentos en las cercanías de los lugares donde las personas se aglomeran, que en ocasiones han incluido saqueos a comercio y destrucción de edificios privados y mobiliario público.

Los 17 drones -7 de Carabineros, 7 de la SPD y 3 de la PDI- vigilarán desde las 7:00 horas hasta la medianoche en los puntos previamente acordados entre la Superintendencia de Previsión del Delito, Carabineros y la Policía de Investigaciones.

Las imágenes obtenidas son transmitidas a la Central de Monitoreo de la Intendencia Metropolitana y CENCO de Carabineros, de tal forma de poder operar en tiempo real ante situaciones de desórdenes y saqueos.

“El objetivo es preventivo para anticiparnos a los hechos de violencia y actuar en flagrancia. También entregar estas imágenes al Ministerio Público para que actúen como medio de prueba frente a quienes cometen un delito”, afirmó Martorell.

Por su parte, el intendente Guevara destacó que lo que se busca es devolver la seguridad a los habitantes de la Región Metropolita. “Esta vigilancia es importante porque permite saber dónde están ocurriendo los hechos de violencia y anticiparse. Muchos vecinos están aburridos de los saqueos y barricadas. Todos podemos hacer algo para que las ciudades vuelvan a ser disfrutadas por todos”, manifestó.

Del 20 de marzo al 7 de noviembre de este año los drones del Sistema de Televigilancia de la Región Metropolitana han volado 2.772 horas aprox. Hasta el momento se han registrado 165 detenidos, la mayoría corresponde a delitos por infracción a la Ley 20.000 y desordenes públicos. En lo que va de marzo a la fecha, el Sistema de Televigilancia con Drones de la Subsecretaría ha realizado 1.022 operaciones policiales.

Actualmente el programa de Televigilancia Móvil funciona en las regiones de Antofagasta y Metropolitana, y se espera que se expanda hacia el resto del país a partir de 2020.

Agencia Uno

Últimas Noticias