Comparte

El Partido por la Democracia (PPD), a través de su Directiva Nacional (DN), exigió la renuncia inmediata del general director de Carabineros, Mario Rozas, por su responsabilidad en la muerte de un joven que falleció producto de un ataque cardíaco en Plaza Italia, donde la policía habría impedido las labores de reanimación.

Asimismo, acusan a Rozas de los abusos policiales contra manifestantes que se han registrados en diversos puntos del país.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los Derechos Humanos, fundamentalmente con el derecho a la libre expresión y a la manifestación pública. Rechazamos y condenamos enérgicamente las violaciones sistemáticas que se han cometido por parte de agentes del Estado (…) En este contexto, el Partido Por la Democracia exige la remoción inmediata del general director de Carabineros por su responsabilidad en la represión institucional”, recalca el documento.

Además, la Directiva Nacional decidió ratificar y apoyar el acuerdo por la “Paz social y nueva Constitución” que suscribieron diversos presidentes de partido la madrugada del viernes, haciendo énfasis en el compromiso partidario “con el plebiscito para una nueva Constitución a través de una Asamblea Constituyente denominada ‘Convención Constitucional’”.

“Al mismo tiempo, con la misma fuerza y vigor, respaldamos las demandas sociales y nos comprometemos a transitar desde un Estado subsidiario hacia un Estado garante en el cumplimiento de Derechos sociales y en la prestación de servicios de calidad”, agrega la carta suscrita por la militancia.

Este último acuerdo significa abogar por pensiones dignas, con un aumento sustantivo antes de fin de año; reducción Jornada Laboral a 40 horas y aumento del sueldo mínimo; garantizar el mínimo costo de los medicamentos; gratuidad en el Transporte Público a los adultos mayores; revisar los servicios concesionados y sus plazos, así como los cobros tarifarios, regular sus ganancias poco éticas y calidad de sus servicios (sanitarias, electricidad, transporte e infraestructura).

Otras acciones que se promoverán son la condonación de la deuda del CAE y la rebaja inmediata de la dieta parlamentaria y de los altos cargos del Estado y las empresas públicas.

También, para abordar la desigualdad territorial, el PPD se compromete a exigir Ley de Rentas Regionales y aumentar y reformular el fondo común municipal.

“El PPD hace un llamado a sus militantes y a los dirigentes sociales a seguir manifestándose y no abandonar la lucha social”, señala el texto de la Directiva Nacional del conglomerado.

 

Aton Chile.

Últimas Noticias