A Uno 1242425 26067
Agencia Uno
Comparte

El Presidente Sebastián Piñera confirmó que mañana jueves llega al país un segundo cargamento con 11.700 vacunas de Pfizer-BioNTech para seguir inmunizando al personal de salud contra el Covid-19.

“Quiero compartir una luz de esperanza, una cuota de optimismo, porque estamos empezando a ver la luz al final del túnel. Hace poco menos de una semana Chile se convirtió junto a México y Costa Rica en el primer país de América Latina en comenzar a vacunar a la población”, recordó el Mandatario.

En ese sentido, estimó que hasta el día de hoy se han podido vacunar a 8 mil trabajadores de la salud que laboran en unidades de pacientes críticos.

“Pudimos vacunar al 100% de los funcionarios de La Araucanía, de Biobío, Magallanes y de la Región Metropolitana. Mañana, al alba, porque ya el avión sabemos que ya está en vuelo, nos va a llegar el segundo cargamento, 11.700 vacunas de Pfizer-BioNTech, que nos va a permitir extender este proceso de vacunación a otras regiones de nuestro país”, declaró la máxima autoridad.

Junto a lo anterior, el Jefe de Estado reiteró que a partir del mes de enero se recibirán de forma periódica y sistemática los envíos de vacunas de Pfizer-BioNTech y además se comenzará a recibir la vacuna de Sinovac.

“Nuestro plan apunta que durante el primer trimestre, es decir, enero, febrero y marzo, podamos vacunar a 5 millones de personas, que corresponden a las personas de mayor riesgo (…) va a ser una tarea muy grande”, sostuvo.

Horas antes, el ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que este nuevo cargamento de dosis se utilizará “en relación a la seguridad que nos dé el laboratorio de las entregas subsecuentes, es decir, si nosotros tenemos la seguridad que antes de los días en los cuales hay que poner la segunda dosis tenemos la cantidad suficiente de vacuna,  la vamos ocupar para una nueva primera dosis”.

“Si no tenemos esa seguridad, obviamente la vamos a guardar para aquellos que ya recibieron la primera dosis durante la primera semana pasada“, agregó.

“De todas maneras, todavía nos quedan una cantidad importante de dosis de la primera entrega, y como ya se ha deslizado hacia la opinión publica, van hacer también dedicada a regiones”, concluyó.

 

 

Últimas Noticias