Captura De Pantalla 2021 06 19 A La(s) 14.05.31
Gobierno
Comparte

Durante la mañana de este sábado, el Gobierno se reunió con distintas organizaciones para evaluar posibles modificaciones al Plan Paso a Paso impulsado por el Ministerio de Salud (Minsal), para enfrentar la pandemia de Covid-19 que azota al país.

“Quiero agradecer a todas y a todos, personas individuales y organizaciones que participaron en esta jornada de escucha ciudadana del Plan Paso a Paso, muchas gracias por la ayuda en este espacio que hemos construido con mucho cariño, mucho afecto, justamente para contar con el aporte de diversas miradas, y favorecer el diálogo colaborativo y también el diálogo entre las diferentes instituciones que participaron entre las diferentes personas, que creo que fue muy positivo”, declaró el ministro de Salud, Enrique Paris, tras la reunión.

“Este plan de escucha que está inserto dentro de la evolución del Plan Paso a Paso se llevó a cabo en este nuevo contexto de pandemia y vacunación. Recordar que el inicio del Plan Paso a Paso fue en una época en que todavía no iniciábamos la vacunación. Fue convocado por el Ministerio de Salud hace unos días atrás, y durante la jornada de inicio de el día de hoy, estuvo presente el ministro Delgado, el ministro Bellolio y los subsecretarios Paula Daza y Alberto Dougnac“, detalló.

Asimismo, enfatizó que “se reunieron más de 140 organizaciones, que participaron telemáticamente y creo que fue una reunión muy exitosa. Este proceso de diálogo, obviamente que necesita una sistematización, que se llevará a cabo dentro de los días siguientes y se enviarán obviamente documentos a quienes participaron”.

En este sentido, el ministro Paris destacó algunos hitos que surgieron de este diálogo, como son “la importancia de la educación en el caso de los niños; las vacunas, que fue un tema que se repitió permanentemente; el aprender a convivir con el virus, que es un tema que también debe quedar a fuego en la comunidad y el tema de la salud mental. Otra cosa sumamente importante que se discutió fue tener en cuenta las visiones regionales“, sostuvo.

Por su parte, el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, indicó que “tuvimos absolutamente una diversidad que representa a nuestro país, tanto regional como nacionalmente, para un propósito común, que es la clave que también aparece en este mismo diálogo, en estos espacios colaborativos, constructivos, de mucho respecto y que muestra de alguna manera el espíritu que necesitamos frente a problemas comunes que hoy día nos aquejan como sociedad y como país, que requieren de la unidad del propósito de unir voluntades y luego que estas se resuman en acciones concretas”.

Últimas Noticias