Comparte

La futura ministra del Interior, Izkia Siches, no descartó aplicar un Estado de Emergencia en la macrozona sur, pese a que el gobierno del presidente electo Gabriel Boric se ha opuesto a esta medida aplicada por Presidente Sebastián Piñera.

En entrevista con CNN Chile, le consultaron si podría reevaluar esta decisión más adelante, contestando que “espero que no, pero evidentemente nada está escrito en piedra. Lo hemos conversado con el presidente y nuestra mirada es que acá se necesitan soluciones políticas o si no este conflicto se va a seguir agudizando”.

“Se puede apagar una parte del incendio inmediatamente con algunas acciones de fuerza, pero si no hay una solución política de fondo lo más probable es que vamos a estar cultivando generaciones de jóvenes mapuches que van a sentir que fueron aplastados por el Estado“, dijo la expresidenta del Colegio Médico.

“Tenemos la responsabilidad de empezar a delinear un camino distinto, pero entendemos que los resultados no serán inmediatos. (…) Parte de la humildad de entender este proceso es que hay cambios de estrategia. No es que nosotros vamos a llegar ‘aquí te las traigo Peter’ y resolveremos todos los problemas que no han resuelto otros, ya que lo hacemos con mucha humildad, pero también montando una estrategia que también conversamos con las autoridades locales”, agregó.

Sobre el Estado de Excepción, comentó que “los propios militares entienden que esta es una solución que requiere de una mirada política y que no se puede hacer solamente por la vía de la seguridad sin tener un avance”.

“Si es que ellos lo tienen tan claro -el presidente lo tiene absolutamente claro-, nosotros también tenemos que lograr que los parlamentarios de la zona, los ciudadanos y ciudadanas comprendan que sólo hacer una práctica ofensiva en torno a la seguridad quizás pueda ahogar un poco el conflicto, pero después puede profundizarlo y cronificarlo”, planteó.

Últimas Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *