proceso constituyente
Agencia Uno
Comparte

Tras una maratónica sesión, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados despachó a sala el proyecto que habilita un nuevo proceso constituyente.

Todo arrancó con un intento de censura a la presidenta de la Comisión, Karol Cariola, la cual fue rechazada por los integrantes de la mesa, lo que gatilló en una tensa discusión entre Gonzalo de la Carrera y Diego Schalper.

Una vez superado el impasse, la diputada comunista encabezó la sesión que duró cerca de 13 horas y ahora, el proyecto continuará su trámite el miércoles en la sala.

Asimismo, las 350 indicaciones para modificar el “Acuerdo por Chile” fueron rechazadas de manera unánime, por lo que se discutirá sin ningún cambio.

Bajo lo último, todas estas indicaciones, presentadas por partidos que no firmaron el acuerdo constitucional del 12 de diciembre, no prosperaron al interior de la Comisión.

Ahora, el proceso constituyente entró a la sala sin variaciones, tal como lo despachó el Senado a la Cámara Baja.

Y en caso de ser aprobada, posteriormente será promulgada y continuará el itinerario fijado en el documento, que contempla la elección de consejeros (7 de mayo), instalación del consejo (7 de junio) y el Plebiscito de Salida (17 de diciembre).

Últimas Noticias