fragata portuguesa
Agencia Uno
Comparte

Durante esta jornada, autoridades decretaron la prohibición de baño y otras actividades en seis playas de las regiones de Coquimbo y Valparaíso por presencia de fragata portuguesa.

En Coquimbo, los sectores afectados son Playa de Cuatro Esquinas, la Playa Peñuelas, y la Playa La Herradura. Mientras que en Valparaíso son las playas Acapulco, Cachagua y Zapallar.

A través de un comunicado, la Seremi de Salud indicó que “tras el avistamiento de especies de la Fragata Portuguesa en el borde costero de las playas Acapulco, Cachagua y Zapallar la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso decretó, a contar de la tarde del 11 de febrero, la prohibición de baño en los balnearios de la provincia de Viña del Mar y Petorca“.

Luego, en el documento precisaron que en Coquimbo “las zonas afectadas por presencia del Hidrozoo Physalia Physalis (Fragata Portuguesa), la Playa de Cuatro Esquinas, la Playa Peñueles, y la Playa La Herradura, en las comunas de La Serena y Coquimbo, región de Coquimbo”.

Por último, comunicó a “los Servicios de Salud de la red asistencial y Municipalidades de la región, para que adopten las medidas pertinentes e informen a la Seremía de Salud en caso de atención de personas en contacto con la aludida especie”.

¿Qué provoca la fragata portuguesa?

Corresponde a una especie de sifonóforo, son altamente venenosas y se encuentran en la superficie del océano. 

Además, es similar a una medusa, aunque el contacto con la piel de seres humanos genera consecuencias más graves, ya que provoca dolor intenso, problemas respiratorios e, incluso, puede derivar en la muerte.

Por ello, el llamado es a evitar su contacto y, en caso de que este ocurra de manera accidental, lavar con agua de mar la zona afectada, retirar los tentáculos y, eventualmente, dirigirse a un centro de salud.

Últimas Noticias