Condonación de la deuda del CAE
Agencia UNO
Comparte

De acuerdo a la ciudadanía, la condonación del CAE es el séptimo problema más relevante en materia de educación. Mientras que, si se consideran prioridades para invertir más recursos, quedaría en el penúltimo lugar.

Este domingo se entregaron nuevos resultados del sondeo semanal Plaza Pública de Cadem, en donde se analizó la idea de condonar el CAE.

Según datos de la encuestadora, la condonación del CAE es percibido como el séptimo problema en educación, con un 11% de las menciones. Las problemáticas que se ubican en los primeros lugares son: delincuencia y el narcotráfico (33%), planes de educación de mala calidad (29%), que los padres no se preocupan de la educación de sus hijos (25%) y que los jóvenes no valoran la educación (24%).

Por otra parte, si se consideran prioridades para invertir, el listado lo lidera mejorar la calidad de la educación, con el 38% de las menciones. Le sigue el pago de la deuda histórica (15%). Más atrás se ubica mejorar la infraestructura de los colegios (13%). En la cuarta posición se ubica el aumentar la gratuidad en educación superior (12%). Recién en el penúltimo lugar aparece condonar el CAE (11%). Y, el listado lo cierra el evitar la deserción escolar (8%).

Cadem y la Condonación del CAE

Respecto a la condonación del CAE, el 76% de los encuestados tenía conocimiento de que el Presidente Gabriel Boric se comprometió a enviar una propuesta.

En caso de que aquello ocurriera, el 62% cree que la medida debiese beneficiar a todos los estudiantes. El 33% cree que solo debiese aplicar para quienes están al día con el pago del crédito. Mientras que el 4% estima que la condonación del CAE debiese ser para estudiantes que no han pagado cuotas.

Condonación del CAE | Fuente: CADEM

Últimas Noticias