Madre de niña de 3 años que portaba drogas quedó en prisión preventiva
PDI
Comparte

En prisión preventiva quedó la madre de una niña de 3 años a quien le hayaron drogas en su mochila. El hecho se registró en la comuna de Melipilla, Región Metropolitana.

Según relató el subcomisario de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, Vladimir Bruna, todo quedó al descubierto luego que la Corporación de Educación Municipal denunciara el hallazgo de una bolsa llena de envoltorios al interior de la mochila de una niña que asistía a un jardín infantil en Melipilla.

Madre de niña de 3 años que portaba droga en su mochila quedó en prisión preventiva

“Los detectives del MT0 de Melipilla concurrieron inmediatamente al lugar y sometieron las sustancias a una prueba de orientación”. Dicho test dio positivo a “la presencia de cocaína base, la que correspondía a 100 dosis de la misma”.

Ante la situación la policía civil concurrió junto a la Fiscalía al domicilio de la pequeña. Allí tomaron detenida a la mujer, quien, “ante la evidente contundencia de los medios probatorios, reconoció que la droga contenida en la mochila de su hija era de su propiedad”.

En la revisión del domicilio se encontró más droga. De acuerdo a la PDI, se incautó un total de 329,08 gramos, que corresponden a 775 dosis de cocaína base. Por lo mismo, la madre de la niña de 3 años quedó detenida por infracción a la Ley 20.000.

Por lo mismo, la mujer fue formalizada en el Juzgado de Garantía de Melipilla. En dicha audiencia, el tribunal decretó la medida cautelar de prisión preventiva por los 70 días que se decretó que dure la investigación.

Los hechos también fueron puestos a disposición del Juzgado de Familia de Melipilla. Esto, para que se indague una posible vulneración a los derechos de la niña de 3 años.

Alcaldesa anuncia acciones legales

Producto del mismo caso, la alcaldesa Lorena Olavarría anunció una querella en contra de la mujer. “No vamos a permitir que en nuestra comuna el narcotráfico vulnere los derechos de las infancias”, enfatizó.

Dentro del mismo contexto, la jefa comunal hizo un llamado al ejecutivo a controlar el narcotráfico en la zona. “No es lo mismo abordar el narcotráfico en una comuna urbana como Maipú de 135 kilómetros cuadrados, a hacerlo en una comuna como Melipilla de 1.350 kilómetros cuadrados”. También planteó su preocupación por la cercanía con el puerto de San Antonio, porque “nos convierte en un paso atractivo hacia Santiago, así como también en un lugar ideal para el almacenamiento”.

Últimas Noticias