Captura De Pantalla 2020 10 01 A Las 4.43.09 P.m.
Agencia Uno
Comparte

La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en particular y despachó el proyecto presentado por el Gobierno, que busca un segundo retiro del 10% de los fondos previsionales de las AFP.

El acuerdo más relevante alcanzado en la instancia fue el expuesto por el Gobierno y Chile Vamos, luego de que accedieran a eximir de impuestos a las personas que tengan remuneraciones inferiores a $1.5 millones.

Así lo anunció el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, quien agradeció en la instancia a Chile Vamos por el acuerdo alcanzado sobre esta materia.

La instancia aprobó también una indicación que permite el retiro forzoso de los fondos de las AFP para padres deudores de pensiones alimenticias.

Además, se rechazó una indicación del Gobierno que buscaba obligar a las administradoras de fondos de pensiones a informar a sus afiliados del impacto que generará este segundo retiro.

Por otra parte, se aprobó reducir el tiempo de pago de los fondos solicitados por el afiliado. De esta forma, las AFP tendrán 10 días hábiles para pagar la primera cuota y otros 10 días hábiles para cancelar la segunda.

En la misma línea, se respaldó que si el monto solicitado es igual o inferior a 35 UF ($1 millón), el dinero deberá entregarse en 1 sola cuota y en un plazo no superior a 10 días hábiles tras realizar la solicitud.

En otra materia, los parlamentarios rechazaron una indicación del Gobierno que buscaba que los afiliados debiesen reintegrar obligatoriamente los fondos rescatados desde sus cuentas individuales.

Pese a esto, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, aclaró que el Ejecutivo insistirá con este punto en la Comisión de Hacienda, en donde se seguirá legislando el proyecto.

En otro aspecto, los parlamentarios también aprobaron que los montos retirados no afecten la caracterización socioeconómica para efectos de optar a beneficios y subsidios estatales.

Tras sus despacho, la iniciativa proseguirá su tramitación mañana jueves en la Comisión de Hacienda, antes de que pueda ser votada por la Sala de la Cámara de Diputados y del Senado.

Últimas Noticias