Michelle Bachelet
Agencia Uno.
Comparte

La expresidenta Michelle Bachelet llegó hasta el colegio Santa Catalina Labouré de la comuna de La Reina para emitir su voto en el marco de la segunda vuelta presidencial.

La actual Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos demoró casi 30 segundos en sufragar, posterior a esto, señaló que está muy contenta de “estar ejerciendo este derecho cívico, la libertad de poder elegir y el compromiso con mi país de siempre”.

Junto con esto, el mensaje que le envía al candidato que salga electo en esta jornada electoral. “Por un lado, tranquilidad, amor por la patria y que quien salga electo es el Presidente de todos los chilenos. Por lo tanto, buscar el diálogo con todos los sectores para seguir construyendo un país en que todos nos sintamos parte“.

Además, aprovechó de enviar un “recado” a todos los chilenos: “Cuando me tengo que enfrentar con muchos problemas en mi trabajo diario uso una frase del arzobispo Tuto, que dice que ‘es rehén de la esperanza’, y yo creo que la esperanza tiene que ganarle al miedo”.

El Presidente de la República es una persona que dirige al país por los próximos cuatro años y es importante que el país siga prosperando en una dirección positiva. Yo tengo mi opinión, hoy día no se habla de qué candidato”, complementó, añadiendo un llamado a que “la gente concurra a votar, que importa que la gente pueda dar su opinión y que eso signifique también que el candidato que salga electo que tenga claro qué es lo que quieren los chilenos“.

Respecto a que si hay intervencionismo electoral, respondió “para nada” y explico que “intervencionismo es cuando un gobierno utiliza recursos propios para apoyar un candidato”.

Yo soy expresidenta, ¿alguien podría pensar que un expresidente no tiene opinión? ¿Alguien podría estar sorprendido por cuál es mi opción? Yo creo que francamente es muy raro“, expresó.

Asimismo, recalcó la importancia de ir a votar, porque “nadie puede ser indiferente, porque tiene que ver con el futuro de nuestro país“. Es por esto, que pidió e invitó a que “vayan a votar a los distintos locales”.

“Que lo hagan con alegría, porque el poder estar en una democracia donde podemos elegir es algo que de verdad muchas veces los chilenos lo vemos gratuitamente, pero cuando uno ve en otras partes del mundo donde la gente no tiene derecho de expresión y la prensa no tiene libertad, yo pienso que tenemos que realmente felicitarnos que tengamos esto”, cerró la exmandataria.

Recordemos la exmandataria arribó al país el pasado domingo 12 de diciembre en un vuelo desde Madrid, España. Luego, sostuvo una reservada reunión con el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, en su casa ubicada en La Reina.

Últimas Noticias