Consejo Constitucional
German Becker
Comparte

El Consejero Constitucional de Renovación Nacional, Germán Becker, se refirió este martes en La Mañana de Agricultura a las criticas desde el oficialismo, sector desde el cual acusan a la oposición de “querer pasar máquina” a la hora de redactar la nueva Constitución.

“Es difícil llegar a acuerdos, todos tenemos que poner de nuestra parte para llegar a acuerdos. Si una minoría se cierra a no llegar a acuerdos y pide cosas que probablemente no está dispuesta a darle, porque son pensamientos distintos, la verdad que es bastante difícil”, señaló.

“Hago un llamado a la gente de Gobierno, a los consejeros, vamos viendo una a una las enmiendas, ellos quieren llegar a un acuerdo global primero y después empezar a votar. Eso es muy difícil, vamos a ver que pasa, por el momento vamos a seguir votando, vamos a seguir dando todos los espacios para el diálogo, para la discusión“, sostuvo.

Por otro lado, al referirse a la alta preferencia para rechazar la nueva constitución en las encuestas, Becker señaló que “están preguntando sobre algo que no se sabe que es. Los que dicen que votarán Apruebo tampoco saben que es, y los que dicen que votarán en contra menos, es bastante especial esa pregunta”.

“Falta poco tiempo, estamos buscando consensos, pero faltan varias etapas todavía. Tenemos que votar en las comisiones, después en el pleno, después lo van a ver los expertos nuevamente por cinco días, ellos van a devolver probablemente con algunos cambios y de ahí tendremos que ver si va a comisión mixta o si los aprobamos”, agregó el Consejero.

“Queda una etapa todavía importante, si bien no es tanto tiempo, si hay muchos hitos importantes de ahora en adelante, que pueden cambiar varios artículos de como están. Vamos a agregar muchas cosas, van a haber negociaciones. En ese sentido queda mucho camino por recorrer, no hay que hacer un juicio de valor todavía sobre la Constitución que va a salir”, afirmó.

“Los nudos más importantes están justo en la comisión que tengo el honor de presidir, que es la de derechos sociales, económicos, culturales y ambientales. Tenemos problemas o discrepancias en salud, temas de educación, seguridad social y temas de libertad sindical”, explicó Germán Becker.

Finalmente al abordar una posible intención de “tensionar” el debate a propósito en aquellas disyuntivas, Becker señaló que “podría haber algunos que piensan que esa es la forma de trabajar en esto, ‘dado que no tenemos las mayorías, buenos tenemos que actuar de otra forma’, no simplificando el trabajo, sino que complicándolo”.

“Pero en la comisión mía no he visto esa disposición, tienen un ánimo de trabajar y realmente creo que es un ánimo distinto. Estoy contento en ese sentido y le agradezco a los consejeros que aprobaron y los asesores que trabajaron en eso”, cerró.

Últimas Noticias