Imagen referencial
Comparte

La preocupación por el desarrollo sostenible forma parte de la estrategia de Grant Thornton en Chile. Por ello, acaba de suscribir una alianza con Eticolabora, consultora especializada en la incorporación de criterios ESG en la gestión de negocios, y cuyos socios son Tamara Agnic (ex superintendenta de pensiones y ex directora de la UAF) e Ignacio Larraechea (ex gerente general de Acción Empresas y asesor en sostenibilidad).

Así, Grant Thornton fortalece sus servicios para la gestión de la integridad o ética corporativa, incluyendo el diseño de mecanismos de compliance y gobierno corporativo.

“La alianza con Eticolabora es un paso más que da Grant Thornton en Chile para posicionarse como una firma que ofrece respuestas adecuadas a los desafíos que enfrenta actualmente el mundo empresarial. La sostenibilidad, igual que la transformación digital, es una necesidad que no puede esperar para el desarrollo armónico de las compañías”, señala el CEO y Managing Partner de Grant Thornton, Carlos Muñoz Saravia.

“Con Grant Thornton, empresa global de gran experiencia y prestigio, nos complementamos ofreciendo una asesoría que permitirá a las organizaciones incorporar en su estrategia y en su cultura los criterios ASG (ESG). Trabajando juntos, vamos a brindar un servicio más robusto y completo a las empresas”, indican los socios de Eticolabora.

Como destaca Cristián Bastián, Chairman de Grant Thornton, “Eticolabora aportará a la alianza su rica experiencia metodológica en una materia tan sensible como lo es el cambio cultural y el desarrollo de una ética de la colaboración en los equipos ejecutivos, lo que permite abordar de un modo innovador servicios como definición de políticas y estrategias ESG, la construcción participativa de códigos de ética, el desarrollo de una cadena de valor responsable, entre otras”.

Últimas Noticias