Paso Chacalluta / Agencia Uno
Paso Chacalluta / Agencia Uno
Comparte

Un reciente estudio de CORPA Estudios de Mercado, revela la percepción de la inmigración entre los chilenos.

Según datos de la encuesta, realizada junto con Offer, más de mil personas en todo Chile, un 82% de los encuestados percibió la inmigración como “descontrolada”, mientras que en la actualidad este porcentaje descendió a un 77%.

Uno de los hallazgos más significativos es el cambio de percepción en los segmentos más jóvenes de la población. Solo un 27% de los encuestados, menores de 30 años, considera la inmigración como, “completamente descontrolada”, en comparación con el 44% que se indicó el año anterior.

En lo que respecta a la postura hacia los inmigrantes indocumentados, la encuesta de CORPA revela que más de la mitad de los encuestados (52%) está a favor de expulsarlos del país, mientras que un 32% apoya su regularización.

También, la postura de expulsión de dichas personas se ve marcada en personas mayores de 50 años (61%) y los segmentos más altos de la población (58%).

En cuanto a los efectos personales de la inmigración ilegal, el 46% de los encuestados indica haber sido afectado negativamente, mientras que el 50% afirma no haber experimentado impacto alguno.

Asimismo, solo un pequeño porcentaje (4%) considera que es positivo para ellos.

Además, una de las principales razones por las cuales las personas se ven afectadas negativamente por la inmigración es la delincuencia (66%), seguida por la falta de oportunidades laborales (28%) y la percepción de malos hábitos (14%).

Según Pavel Castillo, Gerente de Intelligence de CORPA, el comentario que más se repetía entre los encuestados era la asociación entre la inmigración y el incremento de la delincuencia y los problemas de seguridad en el país. Gran parte de los encuestados consideran que la inmigración ilegal es responsable del aumento en la delincuencia”.

Últimas Noticias